Desde este año el 28 de octubre se constituye como Día Nacional de la Radio en Paraguay, establecida por la Ley Nº 6.997. La importante labor social y cultural cumplida por las emisoras de radio motivó la creación de la mencionada legislación en homenaje a ZP 9 Radio Prieto, cuya primera emisión se registró el 28 de octubre de 1933. Emisora que durante la Guerra del Chaco fue preponderante, creó un programa llamado Escuela del Aire para maestros, alumnos y padres durante el tiempo en que se suspendieron las clases por el conflicto bélico, periodo en el que fungió igualmente como factor estimulante pues se erigió en una fuente de aliento constante para los combatientes.
Eduardo Palacios, Presidente de la Sociedad de Locutores del Paraguay, promotor principal de la ley expresó, “Nos sentimos orgullosos de promover esta ley porque ratifica el valor de la radio para la historia de la nación. La difusión de los valores, la cultura, el arte y la defensa de la democracia y la institucionalidad son siempre nuestros motivadores en el ejercicio de tan noble labor”.
Por su parte, el presidente de la Red Activa Paraguay Fermín Espínola manifestó la necesidad de una reglamentación que ampare el ejercicio de la locución debido a que en nuestro país no hay norma alguna que regule el trabajo de la locución, “es necesario contar con pautas que regulen el trabajo de los locutores para que su labor reciba el reconocimiento y valor que tiene. Eso hará que el ejercicio de la labor sea asumida con responsabilidad”.
El acto de presentación del Día Nacional de la Radio se realizó en las oficinas de CONATEL y contó con la presencia de autoridades del ente rector de las Telecomunicaciones del Paraguay, representantes de la Sociedad de Locutores del Paraguay, Red Activa Paraguay e invitados especiales.